Es importante entender cómo está compuesto nuestro cuerpo de nosotras las mujeres, cuáles son esos órganos y músculos que debemos cuidar como a nuestra propia vida. Cuando logremos entender de que va todo este tema del piso pélvico no vamos a parar de contárselo a nuestras amigas para que se vuelvan tan conscientes como nosotras.
Como nos decía la abuelita “Mija, las apariencias engañan” y de verdad sí, vemos unas maravillosas mujeres que lucen maravillosas en su #postparto presumiendo de un hermoso cuerpo, levantado grandes kilos en el gym, saltando lazo como Candy y corriendo más que el mismísimo corre caminos, pero lo que muchas no nos han contado es que cada vez que hacen un esfuerzo ¡PUM! gotas de orina en su panty y otras con un chorro más grande, pero como “mi ginecólogo me dijo que eso era normal los 6 primeros meses yo no me estreso”. ¡FALSO!
¿Qué tal si abrazamos el postparto? 🤱🏻En muchas cuentas de redes sociales nos están haciendo pensar que el #postparto es nuestro peor enemigo y cuidado porque las cosas en Instagram no siempre son lo que parecen. ✨
💁🏻♀️Actualmente se están aprovechando la inseguridad de la inseguridad que sienten las nuevas mamás frente a su imagen corporal en un intento de vender programas de acondicionamiento físico para curar todo y eso es justamente lo que no queremos que sea BODYM, aquí estamos para ayudarlas en este hermoso proceso y recordarles siempre que somos únicas, por tal motivo, lo que a unas les sirve seguramente a otras no.
Por nuestra parte, queremos contarles sobre lo mejor que sabemos hacer:
- Cómo recuperar el piso pélvico
- Cómo debemos hacer una reprogramación abdomino-pélvica
- La recuperación siempre debe ser de adentro hacia afuera
- Primero una valoración y luego la recuperación
Nada de esto es MAGIA, lo mágico es DAR A LUZ 🤰🏼🤱🏼y respetar nuestro cuerpo.
Nadie dijo que las mamás no queremos desesperadamente perder esos kilos de más después del embarazo, sentirnos sexys, ponernos ese jean preferido, pero recordemos que no nos debemos CASTIGAR, ya es suficiente con la sociedad que nos juzga.
BODYM está de su lado mamás, para explicarles por qué todo esto tiene sentido hacerlo de la manera correcta.
EMPECEMOS POR ENTENDER QUE ES EL PISO PÉLVICO
El piso pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que cubren la parte inferior de la pelvis (estructura ósea), van desde el pubis hasta el cóccix, están alrededor del ano, el recto, la vagina y la uretra.
El piso pélvico cumple con funciones muy importantes y, sin embargo, es un completo desconocido para la mayoría de las mujeres.

FUNCIONES DEL PISO PÉLVICO
- Función de sostén: la musculatura que tapiza sostiene los órganos que están dentro de la cavidad pélvica, los cuales son: la vejiga, el útero, la vagina y el recto.
- Funciones de continencia: Evita el escape de orina, materia fecal y gases.
- Función sexual: unos músculos correctamente tonificados mejoran la calidad del orgasmo.
- Función reproductiva: el periné es el último obstáculo que debe sostener la cabeza del bebé, ayuda a que su cabeza rote y produce una contracción refleja en el útero (reflejo expulsivo) que provoca a la gestante un deseo de pujar.
DISFUNCIONES DEL PISO PÉLVICO
- Incontinencia urinaria
- Incontinencia fecal
- Hiperactividad vesical
- Prolapso o descenso de los órganos pélvicos
- Dolor durante la relación o dispareunia
- Amplitud vaginal
- Estreñimiento
- Vaginismo
- Vulvodinia
- Incoordinación miccional y/o defecatoria.
- Anismus.

¿QUÉ TE RECOMENDAMOS?
- Aprende a autoevaluarte, siempre estará bien que conozcas tu piso pélvico
- ¡descarga aquí nuestra guía de autovaloración de piso pélvico!
- La autovaloracion es solo orientativa y NO sustituye una valoración por fisioterapeuta especialista. ¡Quiero más información de la Valoración de Piso Pélvico!
En una sola gráfica podremos ver que está pasando con nuestro Piso Pélvico durante los 9 meses de nuestra gestación:

Entonces, está muy bien que pensemos durante el postparto en nuestra recuperación externa, sin embargo, debemos hacer una reprogramación abdomino-pélvica de adentro hacia afuera, es lo que se recomienda en países como Francia donde la seguridad social cubre 10 terapias de piso pélvico en el postparto.
HABLEMOS DE TU CASO ¡CLICK AQUÍ!
Soy Nora Sinisterra y me encantaría que me dejaras un mensaje contándome tu situación para poder orientarte y que vayamos juntas en este proceso de reconquista con tu cuerpo.